Ir al contenido principal
1.  Reseña histórica de la comunidad Prados del Este “La Villa”
            En los terrenos donde se encuentra la Urb. Prados del Este “La Villa”, perteneció a una empresa privada cuyo dueño era un extranjero llamado Jorge Gutiérrez, luego en el año 1992, el estado compro dicha urbanización con la finalidad de alojar a los jugadores de los distintos estados que iban a participar en los juegos nacionales “JUDENABA”  1993, terminado estos juegos para 1994 el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) presidida por el arquitecto Henry. Salas. Realizo estudios socioeconómicos a diferentes familias procedentes de todo el estado para brindarles viviendas dignas a las  familias que previamente habían hecho las solicitudes de viviendas correspondientes ante este organismo.

            Esta urbanización se fundó bajo el gobierno del Dr. Rafael Caldera, siendo gobernador del estado Barinas el Dr. Gerard Cartay Ramírez. Desde los inicios de la comunidad, el principal problema ha sido las inundaciones de las últimas calles. Prados del este está ubicada geográficamente en la parte sur de la cuidad de Barinas en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, Al norte: carretera vía torunos, al sur: canal del drenaje y canal de riego Santo Domingo, Al este urbanización llano alto y al Oeste: fábrica de plastillanos y parcelamiento Generaralísimo  Francisco de Miranda.
             Se puede decir que en dicha comunidad se realizan diversos programas sociales como: Campañas de vacunación, cedulación, mercados populares de verduras y campañas de saneamiento ambiental. Se puede resaltar que la urbanización cuenta con viviendas en buenas condiciones, en cuanto al aspecto económico la mayoría de las personas que viven allí son profesionales; trabajan en empresas públicas y privadas.
            La misma cuenta con bodegas en buen estado, mercales, salones de belleza, kioscos de loterías y periódicos, venta de comida rápida, Cyber, fábrica de vasos plásticos, entre otros.
             En cuanto al aspecto institucional la comunidad cuenta con: consultorio Barrio Adentro, servicio odontológico, asociaciones de vecinos, consejos comunales, cooperativas, fabrica de vasos plásticos, casilla de brigadistas vecinales y C.E.I. Prados del Esta “La Villa”.
           
            Además cuenta con una buena infraestructura, aguas blancas, aguas servidas, alumbrado público, aseo urbano, teléfono, Internet, vigilancia privada, línea de taxi, CANTV, C.E.I. Prados del Este “La Villa” y un maternal.
            También se pueden mencionar algunos juegos tradicionales que allí se practican: El baile del trompo, juego de metras, la perinola, elevación de papagayos, etc.; en tiempo de semana santa los habitantes acostumbran a prepara los tradicionales dulces: lechosa, coco, toronja, leche, cabello de ángel, jalea de mango, chicha andina y el tradicional pisillo de chiguire y pescado y en épocas decembrinas las hallacas, ensalada de gallina, pan de jamón, pernil, entre otros. 
            La gran mayoría de los habitantes profesan la religión católica y una minoría hacia la religión evangélica y protestantes pero ninguna de ellas cuente con una infraestructura.
            En la comunidad predominan las altas temperaturas todo el año, como también altas evaporaciones y formaciones de vientos locales por lo que el clima es subtropical y presenta dos periodos de estación. Uno seco, que comprende entre los mesen de noviembre hasta abril, y otro lluvioso que comprende los meses de mayo hasta octubre; la mayoría de los habitantes son venezolanos y una minoría extranjeros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1.   Identificación de la Comunidad: 1.1   Nombre: Urbanización Prados Del Este “La Villa” 1.2   Ubicación política Estado:      Barinas. Municipio: Barinas Parroquia: Ramón Ignacio Méndez . 2.   Aspecto geográfico: Urbanización Prados Del Este “La Villa”, Se encuentra en la parte baja del Estado Barinas Municipio Barinas de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez . y sus  límites son .   2.1. Linderos Norte: Avenida Agustín Figueredo Sur: Urbanización Llano Alto   Este: Ocupación Francisco de Miranda. Oeste: Avenida Nueva Toruno 2.2. Clima :           Periodo Seco: desde el mes de noviembre hasta el mes de abril.               Periodo de invierno: desde el mes de mayo hasta el mes de octubre. 2.3. Fauna : en el sector se encuentran reptiles (Lagartijas); Roedores (Ratones); G...
Entrada Principal "Prados del Este" Los estudiantes de la carrera  de Comunicación Social Aldea "Jose Felix Ribas" tienen como objetivo  la creacion de medios alternativos dentro de la comunidad Prados del Este, dicho proyecto tendrá como objetivo dar a conocer esta comunidad sus instalaciones e información El proposito del mismo es que la comunidad siga adelante  con esta metodología y que a través de este medio se difunda información, propuestas, comentarios entre otros Los triunfadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela  tratan de incentivar a las personas  a integrarse  en este nuevo proyecto